Con varias sorpresas, una final anticipada y un Luka Doncic que mete miedo, el Eurobasket ya tiene a sus ocho mejores selecciones luego del cierre de los octavos de final que se celebraron en Riga, capital de Letonia.

El crack esloveno de Los Angeles Lakers fue la gran figura del arranque de los duelos de eliminación directa y sigue dando que hablar luego de su exigente pretemporada, en la que perdió varios kilos. Doncic se destapó con 42 puntos para que Eslovenia derrote por 84 a 77 a la sólida Italia, que venía de mostrar un muy buen nivel en fase de grupos, con cuatro triunfos y una derrota en la zona donde fue eliminada la vigente campeona, España. Pero Luka fue demasiado para los azzurros, que en la preparación hacia este certamen habían derrotado a la Selección Argentina por 84 a 72, y terminó marcando nada menos que la mitad de los puntos eslovenos, con una planilla de 6/8 en dobles, 5/11 en triples y 15/16 en libres. En lo que va del Eurobasket, promedia 34 puntos, 8,3 rebotes y 7,2 asistencias en seis juegos.

Ojo, en cuartos, Eslovenia necesitará de bastante más que su gran figura ya que enfrentará al máximo favorito, Alemania, último campeón del mundo e invicto en lo que va del torneo. Los germanos marcaron un récord en fase de grupos al promediar una diferencia de 32,8 puntos en sus victorias. Y en octavos no decepcionaron: 85 a 58 contra Portugal, con un último cuarto de 33 a 7. Dentro de su gran juego colectivo, se destacan los NBA Franz Wagner (20,7 puntos) y Dennis Schröder (20,2 puntos y 5,7 asistencias). Eslovenos y alemanes se medirán el miércoles a las 15 de la mañana.

El vencedor de ese duelo se verá con el de Finlandia vs. Georgia, a jugarse el miércoles a las 11 de la mañana. Los nórdicos dieron el batacazo al eliminar a la Serbia de Nikola Jokic en octavos y vienen disfrutando del altísimo nivel del gigante NBA Lauri Markkanen (26 puntos y 8,2 rebotes). Los georgianos también se cargaron a una potencia, Francia, que aunque no tuvo a todas sus figuras, sí llegaba como favorita. Fue 80 a 70 con 24 puntos del alero Tornike Shengelia (Barcelona) y otros 24 del base Kamar Baldwin (Bayern Múnich).

Los cuartos de final arrancarán el martes con dos partidos: Turquía-Polonia a las 11 de la mañana y Lituania-Grecia a las 15. Los turcos pasan un gran momento de la mano del pivot NBA Alperen Sengun, acaso el mejor jugador del torneo hasta el momento (22 puntos, 10,7 rebotes y 6,7 asistencias). Polonia, sin grandes nombres y un andar bastante irregular, tiene como líder al alero Mateusz Ponitka (Bahcesehir de Turquía; 18 puntos, 8,5 rebotes y 3,8 asistencias).

Lituania, en tanto, se ganó el odio local al eliminar a Letonia (88-79) en octavos en un verdadero clásico regional. Los bálticos tienen un equipo repleto de jugadores de su poderosa liga y van por el batacazo. Del otro lado estará el fenómeno Giannis Antetokounmpo, una de las figuras y quien viene potenciado al jugar junto a dos de sus hermanos. En octavos, firmó 37 puntos y 10 rebotes en el 84-79 contra Israel.



Source link